Cuando llegas a un país o una ciudad siempre te dicen, o te sugieren que hay determinadas cosas que debes hacer sí o sí para poder decir que realmente has estado en ese sitio. Sin embargo, en Florencia hay tantas y tantas cosas que hacer y ver que creo que necesitaría un año para poder "vivir" esta ciudad. Y como nos tenemos que conformar con menos, allá va la primera cosa que debes hacer en este país al levantarte.
El tercer día de clase, dedicamos la primera sesión a LearningApps, una web donde puedes crear tus propias aplicaciones y que cuenta con una gran cantidad de posibilidades a la hora de realizar actividades (sopas de letras, multiple choice-quiz, crucigramas...) Tuvimos que utilizarla y en mi caso empleé el emparejamiento de elementos para unir instrumentos de pequeña percusión con su nombre. Después de practicar con ella creo que da mucho juego porque permite realizar actividades muy vistosas en poco tiempo. Más tarde, tuvimos un descanso y entonces una de nuestra compañeras nos invitó a colaborar con los alumnos de otro curso para realizar un video ¡Estamos deseando ver el resultado!
Después, nuestro profesor nos mostró classroomscreen.com, similar a una pizarra y que cuenta distintos elementos como cronómetro, sistemas para elegir a los alumnos al azar, una sección que permite crear códigos y otra que facilita el feedback a nuestros alumnos.
Otra página que hemos visitado es bouncyballs.org en donde las pelotas de la pantalla se mueven de acuerdo al sonido, GeoGuesrr.com, una página que mediante una imagen busca que se averigüe en que lugar del mundo estamos o Lyricstraining.com, especifico para el aprendizaje de las lenguas y que utiliza las canciones como base para aprender un idioma.
Más tarde, hemos hablado de Hard Skills, que se considerarían competencias que puedes medir (por ejemplo el nivel que una persona tiene de un idioma, la velocidad a la que es capaz de escribir un texto con un teclado) y Soft Skills, habilidades que no puedes medir tales como la capacidad para resolver problemas, la flexibilidad, el liderazgo, la paciencia.
Relacionado con este tema, se ha subrayado la importancia de las relaciones con nuestros alumnos, como conectar con ellos para mejorar su rendimiento y hemos visto distintos videos relacionados con este tema.
Finalmente, se ha realizado un ejercicio de simulación donde el grupo ha sido dividido en profesores y alumnos y a cada uno nos ha sido asignado un rol para interpretar. Así, hemos escenificado en clase situaciones con las que tenemos que lidiar todos los días como alumnos sin interés o con baja autoestima. Después se ha comentado nuestras reacciones y hemos hablado de las posibles soluciones a estos conflictos.
En definitiva ha sido un día donde hemos tratado muchos contenidos y todos ellos útiles a la hora de aplicarlos en el aula en mayor o menor medida.
Y después de clase, como ya dije al principio de la entrada, hay que cosas que sí o sí hay que hacer en Florencia para demostrar que has estado ahí. Por ejemplo, visitar la Galería de la Academia para ver el David de Miguel Ángel, ir a la Plaza de la Señoría...
visitar la catedral,
el Palazzo Pitti
Y si ves que no te da tiempo pues... hay una solución ¡Visitar al Porcellino y seguir la tradición para volver!
Saludos desde La Toscana y ¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario